Microsoft se hunde en bolsa pese a batir las expectativas

Microsoft (NASDAQ:MSFT) ha presentado resultados financieros por encima de las expectativas del mercado, demostrando un sólido desempeño en sus principales líneas de negocio. Sin embargo, a pesar de estos buenos datos, sus acciones han registrado una caída en bolsa. Uno de los factores clave detrás de esta reacción ha sido la reciente irrupción de DeepSeek, cuya entrada al mercado ha generado incertidumbre entre los inversores y ha impactado la percepción sobre el futuro competitivo de Microsoft.

Microsoft, un gigante de pies de barro

Microsoft ha presentado unos resultados extraordinarios, pero el mercado ve al gigante estadounidense con pies de barro. Y es que la salida de DeepSeek, que presuntamente ha desarrollado un sistema similar a ChatGPT con un coste un 95% menor, pone en tela de juicio su enorme inversión en inteligencia artificial. Por ello, pese a romper expectativas, sus acciones se han derrumbado (-6,18%).

Los resultados en profundidad

Con todo, las cuentas de Microsoft han sido muy buenas. En adelante, los principales datos:

  • Beneficio neto: 24.108 millones USD (+10% interanual).
  • Beneficio por acción (BPA): 3,23 USD/acción, superior a los 2,93 USD del año anterior y por encima de las previsiones de consenso (3,11 USD/acción).
  • Ingresos totales: 69.632 millones USD (+12% interanual), superando las expectativas de 68.780 millones USD.
  • Retorno a los accionistas: 9.700 millones USD en dividendos y recompra de acciones.

«Estamos innovando en toda nuestra tecnología y ayudando a los clientes a aprovechar todo el retorno de la inversión de la IA para aprovechar la gran oportunidad que se avecina. Nuestro negocio de IA ya ha superado una tasa anual de ingresos de 13.000 millones, con un aumento del 175% interanual (…) Seguimos comprometidos a equilibrar la disciplina operativa con inversiones continuas en nuestra infraestructura de nube e inteligencia artificial«

Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft.

Un futuro de incertidumbre

En resumen, Microsoft sigue rompiendo con las expectativas del consenso, pero la emergencia de DeepSeek ha puesto en tela de juicio su estrategia en el sector de la IA. La gran inversión que ha realizado podría verse comprometida por un modelo mucho más barato salido del gigante asiático. Estas dudas generan una incertidumbre que ha golpeado fuertemente el valor no solo de Microsoft, sino de toda la bolsa americana.

A la incertidumbre se suma el giro de 180º que quiere darle Donald Trump a la estrategia comercial y de relaciones exteriores de Estados Unidos. Los mercados están tensionados y el futuro es imprevisible ¿qué sucederá?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *