Apple ha presentado sus resultados del primer trimestre fiscal de 2025, que han batido sus propios récords, pero se aplatana en bolsa.

Apple hace el mejor trimestre de su historia, pero se aplatana

Apple (NASDAQ:AAPL) ha presentado sus resultados correspondientes al primer trimestre fiscal de 2025, finalizado el 28 de diciembre. La compañía ha logrado un beneficio neto récord, superando las expectativas del mercado. Sin embargo, sus acciones han caído tras la publicación de los resultados, debido a la preocupación por la desaceleración en China y la caída en las ventas del iPhone.

Los resultados de Apple en profundidad

Apple registró un beneficio neto de 36.330 millones USD, lo que supone un aumento del 7,11% en comparación con los 33.916 millones USD obtenidos en el mismo periodo del año anterior. El beneficio por acción (BPA) alcanzó los 2,41 USD, superando tanto los 2,19 USD del año pasado como las previsiones del consenso, que estimaban 2,35 USD.

Los ingresos totales de la empresa ascendieron a 124.300 millones USD, reflejando un incremento interanual del 3,95%, por encima de los 124.130 millones USD estimados.

Por segmentos de productos, las ventas del iPhone descendieron a 69.138 millones USD, quedando por debajo de los 69.702 millones USD del mismo trimestre del año anterior. En contraste, los ingresos por Mac aumentaron hasta 8.987 millones USD desde los 7.780 millones USD de 2023. Las ventas de iPad también crecieron, alcanzando los 8.088 millones USD, frente a los 7.023 millones USD del año pasado.

La división de Tecnología, Hogar y Accesorios reportó ingresos de 11.747 millones USD, mientras que la división de Servicios experimentó un repunte significativo, pasando de 23.117 millones USD en 2023 a 26.340 millones USD en 2024.

En términos geográficos, América sigue siendo el mercado más importante de Apple, con ventas de 52.648 millones USD. En Europa, los ingresos crecieron hasta 33.816 millones USD, y en Japón, alcanzaron 8.987 millones USD. Sin embargo, en China, las ventas disminuyeron de 20.819 millones USD a 18.513 millones USD, lo que ha generado preocupación en los inversores.

La compañía también ha anunciado un dividendo en efectivo de 0,25 USD por acción, que se pagará el 13 de febrero a los accionistas registrados hasta el 10 de febrero.

Las expectativas de la empresa

Tim Cook, CEO de Apple, ha calificado este trimestre como el mejor en la historia de la empresa, destacando el crecimiento de los ingresos y la solidez de su cartera de productos y servicios. Durante la temporada navideña, Apple ofreció a los clientes su mejor gama de dispositivos hasta la fecha y sigue innovando con Apple Intelligence, una plataforma que mejora la experiencia de usuario gracias al poder del silicio de Apple.

El CEO también ha adelantado que Apple Intelligence estará disponible en más idiomas en abril, lo que refuerza la apuesta de la empresa por la expansión y la personalización de sus servicios digitales.

Gran trimestre, pero las acciones se aplatanan

A pesar de los sólidos resultados, las acciones de Apple han caído un 0,67% en bolsa. Esta reacción del mercado se debe principalmente a la desaceleración de las ventas en China y a la caída en la facturación del iPhone, uno de los productos más icónicos de la marca. Aunque los ingresos generales han superado las expectativas, los inversores han mostrado cautela ante la debilidad en uno de los mercados clave de la empresa.

El retroceso en las ventas del iPhone plantea dudas sobre el crecimiento futuro de Apple, especialmente en un contexto de competencia creciente y cambios en las preferencias de los consumidores. No obstante, la compañía sigue confiando en su capacidad de innovación y en su fortaleza en otros segmentos como los servicios y el ecosistema digital.

Apple afronta 2025 con el reto de mantener su liderazgo en el mercado tecnológico y seguir expandiendo sus productos y servicios en un entorno cada vez más competitivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *