Meta sigue rompiendo la pana con resultados espectaculares

Meta (NASDAQ:FB) sigue batiendo récords con los resultados que ha notificado recientemente al mercado. Entre otros datos, Meta ha registrado un beneficio neto de 20.838 millones USD, un 49% más que en el período anterior, superando las expectativas del mercado. Estos resultados positivos han impulsado el valor de sus acciones, reflejando la confianza de los inversores en el crecimiento de la compañía.

Resultados de Meta: una vez más supera las expectativas

Meta ha sorprendido nuevamente a los mercados con sólidos resultados financieros. La empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram ha registrado un fuerte crecimiento en sus beneficios e ingresos durante el último trimestre. En adelante, los datos económicos más destacados de los resultados presentados:

  • Beneficio neto: 20.838 millones USD en el Q4 2024 (+49% en perspectiva interanual).
  • Beneficio por acción (BPA): 8,02 USD/acción, casi el doble en perspectiva interanual.
  • Ingresos totales: 48.385 millones USD (+21% con respecto del trimestre anterior).
  • Crecimiento en usuarios activos diarios (DAP): 3.350 millones de personas (+5% interanual), y superiores a la expectativa de 3.320 millones.

«Continuamos logrando buenos avances en IA, gafas y el futuro de las redes sociales. Estoy entusiasmado de ver que estos esfuerzos aumenten aún más en 2025 (…) Si bien no proporcionamos perspectiva de ingresos para 2025 al completo, esperamos que las inversiones que estamos realizando en nuestro negocio principal este año nos brinden una oportunidad de continuar generando un fuerte crecimiento de los ingresos a lo largo de 2025«

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta.

Una racha de cuentas impresionante

Meta ha presentado resultados financieros muy positivos en los últimos trimestres, reflejando un crecimiento continuo y una mejora en su rentabilidad. La compañía ha logrado superar las expectativas del mercado tanto en el tercer como en el segundo trimestre de 2024, impulsada por un aumento en sus ingresos y una optimización de costos.

Resultados de Meta en el Q3 2024: fuerte crecimiento en beneficios e ingresos

En el tercer trimestre de 2024, Meta reportó un beneficio neto de 11.583 millones de dólares, lo que representa un impresionante incremento del 164% en comparación con el mismo período del año anterior. El beneficio por acción (BPA) alcanzó los 4,39 USD, superando ampliamente las previsiones del consenso, que lo situaban en 3,63 USD. Además, esta cifra representa más del doble de los 1,64 USD por acción obtenidos en el Q3 de 2023.

Los ingresos totales de la compañía crecieron un 23% interanual, alcanzando los 34.146 millones de dólares, por encima de las estimaciones de 33.560 millones de dólares. Este crecimiento ha sido impulsado por una mejora en la monetización de sus plataformas y un mayor rendimiento de su negocio publicitario.

Uno de los aspectos más destacados del trimestre ha sido la reducción de costes y gastos operativos, que descendieron un 7% tras la reestructuración de la plantilla. Este ajuste ha permitido a la empresa mejorar su margen de beneficios y reforzar su rentabilidad en un entorno cada vez más competitivo.

Resultados de Meta en el Q2 2024: mejora sostenida en ingresos y rentabilidad

En el segundo trimestre de 2024, Meta también logró cifras muy positivas, consolidando su tendencia de crecimiento. El beneficio neto se situó en 7.788 millones de dólares, lo que representa un 16% más en comparación con el mismo período del año anterior.

El beneficio por acción (BPA) aumentó un 21% interanual, alcanzando los 2,98 USD, por encima de las previsiones del consenso, que lo situaban en 2,91 USD. Este resultado reflejó la solidez del modelo de negocio de Meta y su capacidad para seguir generando ingresos de manera eficiente.

Los ingresos totales ascendieron a 31.999 millones de dólares, lo que representa un incremento del 11% interanual y superó ampliamente las previsiones del mercado, que apuntaban a 21.120 millones de dólares. Asimismo, el beneficio operativo de la compañía alcanzó los 9.392 millones de dólares, registrando un crecimiento del 12% en la comparativa anual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *