El anuncio de Trump sobre la reserva de criptomonedas había impulsado el mercado crypto, pero por poco tiempo, pues el presidente aspira a construirlo tan solo con los activos confiscados, sin adquirir más.
El espejismo de la reserva
El bitcoin ha caído un 5%, situándose en 88.000 USD, tras una nueva decepción relacionada con Donald Trump. Aunque se esperaba que el presidente de EE.UU. impulsara medidas favorables para las criptomonedas, las expectativas del mercado se han desinflado tras el anuncio de una reserva estratégica de bitcoin y un almacén de activos digitales, que solo incluirán criptoactivos ya incautados por el gobierno estadounidense.
David Sacks, responsable de criptomonedas e inteligencia artificial en la Casa Blanca, aclaró que esta reserva se compondrá exclusivamente de los bitcoins confiscados en acciones judiciales previas, asegurando que “no costará ni un centavo a los contribuyentes”. Además, el almacén de activos digitales incluirá otras criptomonedas incautadas en procesos legales, sin que el gobierno planee adquirir nuevos criptoactivos más allá de los decomisados.
La decepción impacta en el mercado
El mercado reaccionó negativamente, ya que los inversores esperaban una inyección de demanda por parte del gobierno. Steven Lubka, de Swan Bitcoin, señaló que la noticia es positiva a largo plazo, pero que a corto plazo los inversores esperaban una presión de compra que no se materializó. Actualmente, el gobierno de EE.UU. posee 198.000 bitcoins, valorados en 17.300 millones USD, y al considerarlos reservas, se reduce la posibilidad de que estos activos sean vendidos en el mercado.
A pesar de que la orden ejecutiva permite a los secretarios del Tesoro y de Comercio buscar estrategias para adquirir más bitcoins sin costos adicionales para el Estado, el gobierno ha dejado claro que no planea aumentar su reserva de criptomonedas. Esto se suma a la creciente preocupación en el mercado por la guerra arancelaria y la inflación, lo que ha llevado a JP Morgan a prever falta de crecimiento en las criptomonedas a corto plazo.
Esta noticia coincide con la cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca, donde David Sacks y Bo Hines liderarán un encuentro con líderes de la industria cripto, inversores y miembros del grupo de trabajo presidencial sobre activos digitales. Se espera que el propio presidente Donald Trump intervenga en el evento, lo que podría aportar más claridad sobre la postura del gobierno respecto a las criptomonedas.